Saltar al contenido
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Equipo
  • Portafolio de Servicios
  • Blog
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Equipo
  • Portafolio de Servicios
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Equipo
  • Portafolio de Servicios
  • Blog
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Equipo
  • Portafolio de Servicios
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Equipo
  • Portafolio de Servicios
  • Blog
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Equipo
  • Portafolio de Servicios
  • Blog
  • Contáctenos
Jornada del trabajo en casa no debe afectar dignidad del trabajador
Derecho laboral / empleo

Jornada del trabajo en casa no debe afectar dignidad del trabajador

Si bien es cierto que el trabajo a distancia no es una forma de trabajo reciente, es sabido que, con la pandemia, los avances tecnológicos y los recientes cambios de…

Sin comentarios
19 enero, 2023
Estabilidad laboral reforzada para trabajadora en estado de embarazo ¿Se configura este fuero desde el momento de la gestación?        
Derecho laboral

Estabilidad laboral reforzada para trabajadora en estado de embarazo ¿Se configura este fuero desde el momento de la gestación?        

La estabilidad laboral reforzada de una trabajadora en embarazo hace parte de uno de los fueros que establece la legislación colombiana para la protección constitucional de los derechos de trabajadores…

Sin comentarios
11 enero, 2023
La licencia de paternidad debe tramitarse ante la EPS por el empleador sin trasladar dicho deber al empleado
Derecho laboral

La licencia de paternidad debe tramitarse ante la EPS por el empleador sin trasladar dicho deber al empleado

La licencia de paternidad consiste en el derecho que tiene el padre a dos semanas de descanso remunerado, la cual opera por los hijos nacidos del cónyuge o de la…

Sin comentarios
9 marzo, 2022
Cambios normativos aplicables a las licencias parentales
Derecho laboral

Cambios normativos aplicables a las licencias parentales

Como estrategia para promover el empleo femenino en Colombia, reducir la discriminación laboral y fortalecer la relación paterna con sus hijos recién nacidos, se promulgó la Ley 2114 de 2021.…

Sin comentarios
16 septiembre, 2021
Nueva legislación ordena reducir la jornada máxima ordinaria laboral en Colombia a 42 horas semanales.
Derecho laboral

Nueva legislación ordena reducir la jornada máxima ordinaria laboral en Colombia a 42 horas semanales.

El presidente de la republica suscribió la ley 2101 de 2021 mediante la cual se reduce la jornada máxima ordina laboral semanal en Colombia, sin disminuir el salario, ni afectar…

Sin comentarios
27 julio, 2021
Empresarios que generen un «primer empleo» tendrán deducciones en el impuesto sobre la renta.
Derecho laboral

Empresarios que generen un «primer empleo» tendrán deducciones en el impuesto sobre la renta.

Los Ministerios de Hacienda y Trabajo, firmaron el Decreto 392 de 2021, con el que finalmente se reglamenta el artículo 108-5 del Estatuto Tributario, relacionado con la deducción en el…

Sin comentarios
15 mayo, 2021

Categorías

  • Derecho laboral
  • empleo
  • Empresas
  • Novedades legales
  • Sin categoría

Solicite su asesoría en línea

300 2853631

Solicite su asesoría en línea

300 2853631

  • Avenida El Bosque, transversal 54 No. 21 A 104. Bosque Ejecutivo, oficina 806
  • 300 2853631
  • gerencia@juridicaabogados.com.co
  • Cartagena - Bolívar

Contáctenos

¡Síganos en nuestras redes sociales!

Política de tratamiento de datos personales
Desarrollado por Visualmedio

Solicite su asesoría en línea

  • 300 2853631
  • Avenida El Bosque, transversal 54 No. 21 A 104
    Bosque Ejecutivo, oficina 806
  • 300 2853631
  • gerencia@juridicaabogados.com.co
  • Cartagena - Bolívar

¡Síganos en nuestras redes sociales!

Contáctenos

Desarrollado por Visualmedio